Uno de los aspectos vitales para asegurarnos de que en nuestro hogar o la oficina en la que trabajemos quede protegida, es estar bien educados y concienciados en la necesidad de una prevención de incendios adecuada. No hay que olvidarse de que en estos espacios hay riesgos que derivan de la utilización de equipos eléctricos, así como del almacenaje de los materiales inflamables o de los fallos que pueda haber en los sistemas de detección y extinción de los incendios. Todo esto hace que la implementación de medidas preventivas, además de ayudar a que no haya accidentes, contribuye a que se minimicen los daños si se producen emergencias.
Tips para prevenir incendios
Como sabemos de la importancia que tiene todo esto, hemos querido preguntar a los expertos de Ibertronix, que son referencia en los sistemas de detección de incendios con cámaras termográficas, para que nos den algunos consejos de utilidad.
En su opinión, saber cómo actuar cuando se produce un incendio es vital de cara a que se minimicen los daños materiales o las vidas humanas, pero también es importante saber cómo prevenirlo. Vamos, pues, con estos consejos:
- Mantenimiento en buen estado de las instalaciones eléctricas: Entre los principales motivos de los incendios en muchos casos podemos hablar del mal estado de los cables, equipos eléctricos o enchufes. Lo mejor es hacer inspecciones periódicas de cara a saber si están desgastados o sobrecargados. Para ello, lo mejor es no conectar muchos dispositivos al mismo enchufe.
- Instala detectores de humo y monóxido de carbono: Dichos sistemas son de gran eficacia para que sepamos si en el ambiente existe demasiado humo o existe la presencia de gases tóxicos. Se tienen que instalar en áreas estratégicas y no debes olvidarte de estar seguro de que funcionan bien.
- Revisión y conservación de los sistemas de protección contra incendios: Todo debe estar convenientemente revisado, puesto que los extintores, rociadores o los sistemas de detección deberán tener el mantenimiento debido para que funcionen bien. Para ello, las revisiones periódicas las deben hacer profesionales especializados en prevenir incendios.
- Almacenamiento de los productos inflamables: Si se usan los productos inflamables como disolventes, aerosoles y demás, hay que tener en cuenta que estén almacenados en sitios seguros. Los mismos se tienen que guardar alejados de fuentes de valor y en envases cerrados que estén en un estado óptimo.
- Desconexión de los electrodomésticos cuando no se vayan a utilizar: No se deben dejar los electrodomésticos encendidos cuando no se usen. Las cafeteras, calefactores o planchas, una vez se usen, tendrán que desenchufarse, en especial cuando no vayamos a estar presentes. Si se desconectan, el riesgo de que se pueda originar un cortocircuito va a desaparecer.
- No usen cables o enchufes en mal estado: Las chispas que producen los cables en un estado deficiente pueden llegar a provocar un incendio. Si ves que los mismos no están en buen estado, quizá es que debes sustituirlos. En el caso de las regletas, deberás elegir las que protejan contra las sobrecargas.
- No deben bloquearse las salidas de emergencia: Este tipo de salidas deberá estar despejada siempre para que no entorpezca la ruta cuando se necesite una evacuación. Cada segundo es vital cuando haya un incendio, por lo que deberán estar libres siempre.
- Formación a los familiares o a los trabajadores en medidas preventivas: En las situaciones de riesgo, el personal deberá estar formado y tendrá que contar con un plan de emergencia que puede ser lo que marque la diferencia entre pérdidas de gran alcance o que, afortunadamente, todo termine quedando en un susto. No debes olvidarte de hacer simulacros con regularidad, de tal forma que todo el mundo sepa cómo hay que actuar.
- No debes fumar en espacios cerrados o próximos a materiales inflamables: Si vas a fumar, mejor hacerlo en sitios abiertos y de tal forma que la colilla esté totalmente apagada cuando se tire. Lo mejor es alejarse de productos inflamables y no hacerlo en sitios cerrados.
- Contratación de servicios profesionales de prevención de incendios: Si se quiere garantizar la seguridad en el hogar o en la oficina o sitios de trabajo, lo mejor es que cuentes con una serie de profesionales que se encarguen de la realización de las revisiones y el mantenimiento de los sistemas contra incendios. Estos profesionales son los que se encargan de instalar los sistemas y lo suyo es que te asesoren sobre ellos, para que así tengas las debidas garantías en materia de seguridad. Se debe tener claro que la prevención es importante si queremos evitar que haya una tragedia, como es un incendio.