El arte digital ha venido a nuestros días para quedarse

El mundo del arte, como el mundo en general, ha cambiado de una manera realmente grande en los últimos años. Y es que la influencia del mundo digital ha llegado hasta cada rincón de nuestro ser y de nuestra obra. El arte digital está más de moda que nunca y es evidente que esa tendencia ha venido para quedarse. Lo vamos a comprobar gracias a algunas de las cosas que considero importante que sepáis y que os voy a contar a lo largo de los próximos párrafos. Prestad atención si estáis interesados en este sector en concreto.

Lo primero que os tengo que decir es que el arte digital sí que importa. Hay personas que consideran que no juega en la misma categoría que el arte de toda la vida, pero quiero transmitiros un par de datos que seguro que van a cambiar vuestra percepción de las cosas y que han sido publicados por distintos medios de comunicación.

  • El arte digital generó entre 2020 y 2021 un total de 2.700 millones de dólares en subastas alrededor de todo el mundo según lo que hace saber esta noticia que os enlazamos de la página web eltiempo.com. Y eso que estábamos hablando de momentos en los que la pandemia todavía arrojaba cierta incertidumbre sobre las vidas de la gente, algo que siempre limita la compra de todo tipo de bienes.
  • Por otro lado, os tengo que decir que hay obras de arte digital que tienen tanta capacidad de atracción que son vendidas incluso por 69 millones de dólares. Ese es el precio por el que se vendió una obra de este tipo de acuerdo con una noticia publicada en la página web de RTVE. Para que luego digan que el arte digital no interesa… ¡Por supuesto que interesa! Y cada vez lo hace más.

El arte digital importa y cada día es más relevante en la sociedad en la que vivimos. La mejor muestra de ello es que hay todo tipo de iniciativas y cursos orientados a las personas que están interesadas en este tema. Un buen ejemplo de lo que estoy diciendo lo podemos encontrar en la página web de la academia Ilustra2, donde hay cursos de ilustración digital, cursos de dibujo digital para niños y cursos de ilustración y cómic.

Las nuevas formas de arte están llamando tanto la atención de la gente como las antiguas. Y la verdad es que no es para menos, porque hay auténticas obras de arte que merece la pena descubrir. El mundo del arte es uno de los que más relación ha tenido con la sociedad en la que se ha ido forjando a cada momento y la edad en la que nos encontramos, caracterizada por la evolución de todo lo digital y de la tecnología, no podía ser menos. Estamos convencidos de que así va a seguir siendo y de que el arte va a seguir siendo uno de los elementos que siga girando en torno a los tiempos en los que se encuentra.

Un tipo de arte para todas las edades 

El arte digital, por aquello de que las nuevas tecnologías son usadas mayoritariamente por gente joven, se ha relacionado con personas de corta edad. Pero lo cierto es que hay personas de todas las edades que suelen estar interesadas en el aprendizaje de un modelo de arte como del que estamos hablando. Y esa es una noticia excelente. Cuanta más gente está interesada en cada modelo de arte, de mejor salud va a gozar un mundo artístico que no siempre ha gozado de una salud de hierro.

El secreto del buen estado de salud del arte actual, de ese arte digital que tanto interesa y algunas de cuyas obras han sido vendidas por tanto dinero, tiene que ver directamente con esa adaptación de la que estamos hablando, una adaptación que acerca a muchas personas a querer conocer el movimiento artístico de su ciudad o de cualquier otra mucho más de cerca. Si queremos garantizar la supervivencia de una comunidad artística, hay que dotar a los artistas de nuevos medios digitales y tecnológicos que permitan darle otra forma a su trabajo. Hay muchas ciudades que, afortunadamente, ya se han dado cuenta de ello.

Estoy seguro de que la tendencia va a seguir al alza. El arte digital solo ha desembarcado en nuestros pueblos y ciudades para quedarse y para formar parte de ellos y ellas. Es la manera que tiene de sobrevivir y de continuar formando parte activa de la vida diaria de esos lugares. Las personas de a pie tenemos que limitarnos a disfrutar de las nuevas formas de arte y a no discriminarlas con respecto a las tradicionales. El arte digital ha venido a enriquecer nuestra sociedad y merece todo el respeto que le podamos dar.

 

Manténgase conectado