Si te encuentras en la necesidad de contratar a un abogado de familia, vamos a tratar este tema para que sepas en qué debes fijarte para no fallar a la hora de elegir a un buen profesional.
¿Qué abarca el derecho de familia?
El derecho de familia como tal abarca una amplia gama de temas que terminan afectando a la vida de las personas, especialmente en el ámbito emocional, como ocurre con el divorcio, la separación o la custodia de los hijos, así como la pensión alimenticia, las herencias, el derecho de visitas, las pensiones compensatorias y otra serie de asuntos directa o indirectamente relacionados. Cuando se producen situaciones tan delicadas, el hecho de poder contar con un abogado de familia especializado en este tipo de derecho, lo que hace es marcar las diferencias respecto al resultado que pueda tener un caso en concreto.
Todo ello hace que sea interesante seguir una serie de recomendaciones para poder buscar un buen abogado de derecho de familia de cara al futuro:
Experiencia y especialización
Hay que tener en cuenta que el derecho de familia es un área especializada y de gran complejidad; por todo ello es importante que el abogado cuente con experiencia en los casos de derecho de familia y se familiarice con las regulaciones y leyes más actuales, puesto que el derecho se está actualizando constantemente y cada poco tiempo aparecen leyes nuevas que pueden ir modificando a otras anteriores. Deberás asegurarte de que el abogado en cuestión se dedique en especial a los casos de derecho de familia y que tenga un historial profesional de éxito en esta área. Es de gran importancia la búsqueda de un abogado experto en derecho de familia. La especialización marca la diferencia en distintos campos y bastante más en este ámbito.
Referencias y opiniones
Debes solicitar referencias a familiares o amigos que hayan pasado por situaciones parecidas. Cuando conozcas a alguien que tuviese una experiencia positiva con un abogado de derecho de familia, es posible que sea una magnífica opción saber su opinión sobre el servicio que le han dado. No te olvides de buscar opiniones online sobre los abogados en los que estés pensando. Para ello, lo mejor es revisar sitios web o foros y redes sociales de cara a que haya una perspectiva más amplia a nivel de reputación y de calidad de los abogados.
En el caso de que tengas preguntas, desde Abogados Santander, creen que lo mejor es que contactes con el despacho que más te interese y conciertes una cita o entrevista, puesto que eso te hará que salgas de dudas.
Comunicación efectiva
Sin duda alguna, la comunicación es fundamental en toda relación entre profesionales. Los abogados especializados en derecho de familia deben ser accesibles y estar siempre dispuestos a escuchar las preocupaciones sobre el caso que tengan los clientes, respondiendo a las preguntas de forma clara y comprensible, debiendo ser un profesional empático.
En las consultas iniciales, debes evaluar cómo te hace sentir el abogado y si te inspira confianza. La comunicación efectiva entre el abogado y su cliente es vital de cara a que se establezca una relación de confianza y poder trabajar en equipo.
Honorarios abogados
Cuando se contrata a un abogado, debes discutir y aclarar los costos y honorarios que se asocian con los procedimientos y servicios. Los abogados es posible que trabajen de manera distinta, pudiendo cobrar tarifa por horas, mientras que otros ofrecerán tarifas planas o cobrarán por procedimiento.
Por todo ello, debes entender de manera clara de qué forma se estructuran los honorarios y cuáles son los servicios que se incluyen. En el caso de que tengas dudas, lo mejor es preguntar al abogado, puesto que cuanto más claro esté todo, mejor será. Piensa si el abogado quiere trabajar con el presupuesto del que dispongas y si tiene opciones de pago que sean flexibles para ti.
Estrategia legal
En las consultas iniciales que realices con los potenciales despachos de abogados o profesionales, no dudes en preguntar sobre el enfoque y la estrategia legal que utilizarán para tu caso en concreto. Un abogado tiene que explicarte la forma en la que quiere tratar tu situación y cuáles son los resultados que puedes esperar. Deberás sentirte cómodo con la estrategia que se proponga y confiar en que el profesional de la abogacía defenderá tus intereses de la mejor forma posible. En este sentido, si se produce una ruptura familiar, los abogados expertos en divorcio en una primera consulta ya tienen capacidad para establecer una estrategia procesal para el procedimiento. Es importante tener claros los objetivos y hacer un seguimiento de estos.
Empatía y comprensión
Los asuntos de derecho de familia muchas veces terminan convirtiéndose en situaciones personales que hacen que pasen de ser fáciles a complicadas. Por este motivo, es clave que el abogado sea empático y tenga una buena comprensión ante la situación. Por todo ello, debes buscar un abogado que sea sensible a las necesidades emocionales y que esté dispuesto a dar el apoyo necesario en el proceso legal.
Resolución alternativa de conflictos – Resolución extrajudicial
Pese a que existen casos en el ámbito del derecho de familia que pueden requerir ir a juicio, la resolución alternativa de algunos conflictos como la negociación o la mediación puede acabar siendo la opción más rápida y que genere menos controversia. Debes estar seguro de que el abogado esté abierto a la exploración de dichas opciones y tenga ya una experiencia acreditada a la hora de resolver alternativamente los conflictos.
La elección de un abogado de derecho de familia precisa de tiempo y meditación. Por este motivo, lo mejor es no tomar una decisión sin antes haberlo pensado, puesto que el abogado que vayas a elegir va a tener un impacto relevante en tu caso y en tu vida personal. Si sigues todos estos consejos y confías en tu propio instinto para encontrar un abogado con experiencia, confiable y que se ajuste a lo que necesites. No te olvides de que acertar en la elección al final puede terminar siendo clave en la propia resolución del conflicto jurídico.