Los novios deben elegir una empresa de catering que ofrezca diferentes estilos de banquetes, como un buffet libre, de solo cóctel con los invitados de pie, o un banquete tradicional con todos los invitados sentados. También es importante que tenga experiencia y el equipo esté acostumbrado a trabajar con números muy elevados de asistentes.
Para conseguir los mejores resultados es fundamental conocer su forma de trabajar y la calidad de los servicios. Se recomienda ir a las instalaciones para probar algunos de sus menús y comprobar si los platos coinciden con el estilo de la boda. Para elegir un catering y conseguir los mejores resultados, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Tendencias de gastronomía
Lo mejor es que el catering conozca las tendencias de gastronomía en bodas para ofrecer platos vanguardistas y originales. Los novios que quieren un enlace más moderno optan por los alimentos ‘fast’, buffet de pizzas, y canapés fríos y calientes. Algunas empresas de catering quieren adaptarse a las tendencias y preparan puestos de comida con quesos, embutidos, sushi, pizzas, cremas servidas en tacitas, etc. Los buffets de dulces también están de moda, porque ofrecen una gran variedad de postres como los cupcakes, tartas pequeñas, trufas, cake pops, donuts, churros, muffins, macarons, etc.
Presentación de los platos
Un buen servicio de catering debe conseguir que los platos tengan una buena presentación y acorde con el estilo del enlace. Se llevan los platos con decoraciones minimalistas y poco recargados.
Conocer el presupuesto y los servicios
Es importante saber cuánto se quiere invertir en el servicio de catering, ya que conocer el presupuesto también ayuda al equipo a dar las mejores opciones para conseguir los mejores platos y canapés.
Platos adaptados a las necesidades de los novios
Muchas empresas de catering elaboran platos adaptados a las necesidades y preferencias de los invitados y novios. Si a la boda van personas celiacas, será fundamental diseñar un menú exclusivo sin gluten, por lo que el catering deberá conocer sus gustos. También es aconsejable que prepare menús sin lactosa, vegetarianos, veganos, etc. La estación del año puede influir en la elección de los platos. Si la boda se celebra en verano, lo mejor es que el equipo prepare canapés fríos, sorbetes, postres con helados, etc.
Pero si el enlace se celebra en invierno, la empresa de catering debe elaborar carnes con salsas, brochetas, pinchos calientes, etc. Lo mejor es que ofrezca una gran variedad de aperitivos, canapés y cócteles. El catering debe adaptarse a las intolerancias o preferencias alimentarias de los novios y asistentes, por lo puede preguntar si prefieren platos vegetales, canapés sofisticados, platos con productos de temporada, aperitivos veganos, etc.
Productos de calidad
Los expertos en preparar diferentes aperitivos y cócteles para eventos de la empresa de catering Frolita explican que es importante que el catering elabore los platos con productos frescos y de buena calidad, y que disponga de protocolos certificados en sus procedimientos de seguridad alimentaria durante todo el servicio, desde el momento de la elaboración de los platos, a la manipulación de los alimentos.
Rapidez
Lo ideal es que los platos salgan a su debido tiempo y sin largas esperas, por lo que el equipo de la empresa de catering debe trabajar con destreza y agilidad. Para que todos los asistentes disfruten de la boda, es fundamental que el catering trabaje con organización.
Buscar referencias
Los novios pueden buscar opiniones y testimonios de otros clientes en las redes sociales o en la página web del catering. Es aconsejable elegir una empresa de catering que cuente con un equipo que apueste por la organización y que esté acostumbrado a preparar aperitivos para bodas, comuniones, fiestas, etc.
Decoración
Lo mejor es elegir a una empresa de catering que se encargue de la decoración como la mantelería, la vajilla y la cubertería. Antes de decorar el espacio, debe tener en cuenta el estilo del enlace y la personalidad de los novios.
Contratar con antelación
El diario El Mundo explica que en verano se celebran muchas bodas, por lo que es aconsejable contratar al catering con antelación. Es importante que los novios tengan en cuenta este consejos para evitar imprevistos y agobios. Además, es importante contactar con varias empresas y elegir el catering que más se adapte a las necesidades de la pareja, por lo que no se puede dejar todo para el último momento.
Revisar el contrato
Los novios deben comprobar que en el contrato figuran las tarifas, la forma de pago y que se explica todo lo que está incluido en el precio, como los aperitivos, la decoración, el servicio, la tarta, etc. Lo mejor es revisar que todos estos datos están correctos antes de firmar el contrato.